miércoles, 3 de julio de 2024

Jabón líquido para lavadora

Con esta receta pretendo reutilizar parte del aceite que se usa en la cocina y además ser un poco más ecológicos en casa.
  Con estas cantidades me salieron 15 litros, pero hay que tener en cuenta que en verano es mucho más rápido de hacer que en invierno.

- INGREDIENTES:

  + 200 gr de sosa
  + 3 litros de agua + 1 litro por día (7 días)
  + 1 litro de aceite de cocina usado
  + 1/2 litro de Fairy
  + 1 litro de suavizante

- PREPARACIÓN:

  Poner el agua fría en un cubo.
  Añadir la sosa con cuidad y remover con ayuda de un palo o similar. (Para este paso hay que tener mucho cuidado y realizarlo con guantes, mascarilla y gafas de protección).
  La sosa tiene que quedar completamente disuelta en el agua antes de continuar.

  Añadir el jabón líquido y remover.

  Incorporar el aceite (previamente bien filtrado), poco a poco y sin dejar de remover.

  Mezclar con el suavizante.

  Ahora hay que dejarlo reposar hasta el día siguiente. Pasado un día la mezcla habrá cuajado.

  Añadir un litro de agua y batir con la batidora.

  Repetimos la operación de dejar reposar un día, añadir un litro de agua y batir, durante aproximadamente una semana (hay que repetir la esta operación mientras veamos que el jabón sigue espesando).

  Una vez que veamos que no espesa y queda como una crema ya lo podemos poner en los botes o recipientes donde lo vayamos a guardar.

  Hay que tener en cuenta que no es lo mismo hacerlo en verano que en invierno y que además a la hora de conservarlo la temperatura le influye mucho y en verano parece que se ha cortado mientras que en invierno se queda muy denso, en ambos casos  lo único que hay que hacer es agitar bien la botella.


miércoles, 15 de febrero de 2023

Transformación de un revistero

 Os dejo la transformación de un revistero de madera, del clásico marrón tradicional, a una decoración un poco más colorida y acorde con el resto del salón.

El antes


Y el después







lunes, 15 de agosto de 2022

Cajas de fresas en rosa

 Una forma de reutilizar las cajas de madera donde vienen las fresas es pintarlas y decorarlas. Así luego las podemos utilizar como vacía bolsillos, para regalar o como cesta dónde poner productos de regalo.

En este caso, como era para una habitación infantil, hemos decorado la caja en tonos rosas.


 


martes, 10 de agosto de 2021

Flores con anillas de latas

 Las manualidades con anillas de latas de refresco son algo habitual, pulseras, collares, pendientes,... en este caso hemos realizado unas flores elaboradas completamente con material reciclado que teníamos por casa.

- MATERIALES:

  + Anillas de latas (5 por flor)

  + Pintauñas

  + Palitos de brocheta (1 por flor)

  + Hilo grueso (resto de pulseras)

  + 1 corcho de botella de vino

- REALIZACIÓN:

  Pintar las anillas con el pintauñas por la parte de abajo. Dejar secar.

  Pintar el otro lado de las anillas. Dejar secar.

  El tiempo de secado dependerá del tipo de pintauñas que usemos.  

  Colocar las anillas en fila, solapando la parte de delante de una con la parte posterior de otra.

  Unir con el hilo, dando dos o tres vueltas, de manera que ambas anillas queden unidas.

  Unir la primera anilla con la última, formando un "círculo".

  Atar al palo de brocheta por la parte no puntiaguda (en el caso de ser necesario se puede poner un punto de pegamento caliente).

  Cortar un lado del corcho para que quede plano.

  Pinchar las flores en el corcho.

viernes, 16 de julio de 2021

Camiseta de puntitos

Otra camiseta muy fácil de hacer para pasar una tarde de manualidades con los peques.


- MATERIALES:

  + Una camiseta
  + Pintura para tela (líquida)
  + palitos para los oidos
  + un trozo de cartón

- REALIZACIÓN:
  
  Cortar el cartón del tamaño interior de la camiseta.
  Colocar el cartón en el interior de la camiseta, entre la parte de delantera y la trasera.
  Ir mojando el extremo de un palito de oidos en la pintura y presionar ligeramente en la tela.
  Cambiar de palito cuando vayamos a cambiar de color, para que el color quede más nítido y los colores no se mezclen.
  Planchar la camiseta, con la precaución de hacerlo del revés.

lunes, 3 de mayo de 2021

Casita de decoración

  Esta es una casita colgante, que estaba en mi casa desde que tengo uso de razón, recuerdo que tenía unas figuras pequeñas: un botijo, una hamburguesa, la abeja maya,.... y luego fue recogiendo todas las sorpresas que salían en los roscones.

  Ahora sirve para lo mismo, pero con un toque más moderno.

Antes

Después





sábado, 14 de noviembre de 2020

Abanico pintado

 Abanico pintado a mano como complemento para traje de baturra.



Detalle del abanico, que coincide con el bordado del refajo.